Preguntas y respuestas para:
Seguro de Drones
El Tribunal Supremo anula parte del Real Decreto sobre drones: ¿qué cambia para los pilotos?
Publicado el 11 de julio de 2025.
El pasado 19 de junio, el Tribunal Supremo estimó parcialmente el recurso presentado por la Asociación Nacional de Pilotos de Drones contra el Real Decreto 517/2024, que regula el uso civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).
Esta sentencia ha generado un antes y un después en el marco normativo de los drones en España.
¿Qué ha anulado exactamente?
La sentencia invalida la Sección 3.ª del Capítulo VI del Real Decreto, que establecía un régimen sancionador específico para las operaciones con drones.
Esto incluía multas, medidas cautelares, y la potestad de la AESA para sancionar directamente a los pilotos y operadores.
¿Por qué es importante?
Porque el Supremo ha dejado claro que un reglamento no puede crear infracciones ni sanciones nuevas sin una ley que lo autorice.
Es decir, solo una norma con rango de ley puede establecer un régimen sancionador.
¿Qué implica para los pilotos y operadores?
Se eliminan las sanciones específicas contempladas en esa sección del Real Decreto.
Cualquier sanción deberá basarse en la Ley de Seguridad Aérea u otra norma legal.
Se refuerzan los principios de proporcionalidad, legalidad y seguridad jurídica.
¿Y ahora qué?
El Gobierno deberá estudiar cómo adaptar el marco legal para garantizar la seguridad aérea sin vulnerar derechos fundamentales.
Mientras tanto, los operadores deben seguir cumpliendo con el resto de las obligaciones técnicas y operativas, que sí se mantienen vigentes.
En resumen: vuela con responsabilidad, pero con mayor respaldo legal.